En la pasada edición de El Visitante, hablábamos sobre la vida de esta gran santa y que una reliquia estaría siendo entronizada en la Catedral de San Juan con motivo a las celebraciones del Año Jubilar por el Quinto Centenario del inicio de la construcción del templo catedralicio. Esto, para honrar la memoria de los esclavos afro puertorriqueños que trabajaron en la construcción de nuestro sagrado recinto catedralicio, para interceder por las víctimas del racismo en Puerto Rico y por las de todas nuevas esclavitudes, y para la veneración de los fieles.

“Santa Josefina Bakhita llegó a comprender la profunda verdad de que Dios, y no el hombre, es el verdadero Señor de todo ser humano, de toda vida humana. Esta experiencia se transformó en una fuente de gran sabiduría para esta humilde hija de África”, dijo San Juan Pablo II en su homilía en la canonización de la santa el 1 de octubre del año 2000. El Arzobispo de San Juan, Monseñor Roberto González Nieves, en su homilía el pasado 19 de noviembre de 2022, en la celebración de la solemnidad de Nuestra Señora de la Providencia, ha destacado que debemos reconocer a las manos esclavas y negras, que con mucho empeño y sudor, desde hace 500 años se han dedicado a la construcción de la catedral. “Han trabajado juntos en la construcción de esta catedral tanto como obreros españoles y puertorriqueños como esclavos negros, sobretodo en el siglo XVI”. 

El Arzobispo explica el porqué desea insertar esta devoción de la santa aquí en Puerto Rico: “Bakhita fue canonizada por el papa Juan Pablo II, ahora santo, el 1 de octubre del año 2000. Con este gesto, deseo rendir de alguna manera, un homenaje a los esclavos que derramaron su sudor por la construcción de esta catedral, y que también derramaron su sangre. Y no solo derramaron su sudor y su sangre aquí, sino que todos los obreros que trabajaron en la construcción de esta catedral sufrieron, muchos murieron cayéndose de los altos”. Cabe destacar que este año coinciden los 150 años de la abolición de la esclavitud en Puerto Rico, y de esa manera se honrarán a los esclavos, sobretodo a los que se han dedicado a la construcción de la catedral. Al final de su homilía, el arzobispo extiende el Año Jubilar del Quinto Centenario de la construcción de la catedral y lo clausurará este año con la entronización de la imagen de Santa Josefina Bakhita. 

En las próximas ediciones de El Visitante continuaremos reseñando este acontecimiento. 

David R. González Sánchez 

Para El Visitante

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here