En Puerto Rico, la Navidad también es sinónimo de comidas típicas de la temporada. Sabemos bien cuales son estas comidas; pasteles, arroz con gandules, pernil, postres, etc. Sin embargo, la mayoría de estos alimentos también los consumimos en diferentes momentos del año, pero no todos juntos como lo observamos en la temporada navideña. Esto representa una gran diferencia cuando hablamos del nivel calórico del plato servido. Es decir; si usted es invitado a una fiesta en temporada navideña, es muy probable que pueda escoger entre ensalada de papa, ensalada de coditos, arroz con gandules, pastel, guineitos en escabeche, pernil y pavo, todo esto servido en un mismo plato más la opción de bebidas azucaradas y postre.
Fácilmente usted puede estar consumiendo en un solo plato sobre 2,000 calorías o más dependiendo de las porciones que consuma. Visto de esta forma puede implicar un aumento rápido de peso de seguir durante toda la temporada con este patrón de alimentación. El problema no son los alimentos sino las porciones desmedidas que resultan en un alto consumo calórico desde el mes de noviembre hasta enero. Por otro lado, la ensalada de vegetales ha sido desplazada por muchos por ensaladas que no precisamente son de vegetales y más bien de carbohidratos. Las frutas brillan por su ausencia y son desplazadas por jugos y bebidas azucaradas que en su consumo pueden superar incluso el nivel calórico del plato. Piense en esto:¿Cuántos vasos de alguna bebida azucarada usted puede llegar a beber en una sola fiesta familiar? Muchos… Es por esto que tenemos que tener en mente algunas reglas para disfrutar de las fiestas y de las comidas navideñas sin atormentarnos por las calorías. Aquí algunos
consejos de mi parte:
1. Así como para hacer compras en el supermercado no se aconseja que usted
llegue con hambre o de lo contrario compraría más cosas de las que
necesita en su hogar; de igual forma evite llegar a las fiesta hambriento y así
podrá controlar más fácilmente sus elecciones de comidas durante la fiesta.
2. No elimines tu rutina de ejercicios en la temporada navideña. Ahora es
cuando más la necesitas.
3. Evita el consumo de bebidas azucaradas; toma agua.
4. Si deseas comer un postre navideño puedes hacerlo sirviéndose una porción
adecuada. Recuerde que si padece de alguna enfermedad crónica
como la diabetes, debe seguir las recomendaciones de sus médicos y
nutricionistas.
5. Si te gustan mucho los pasteles, recuerda que son una comida completa y
podrás comerlos como parte de tu plato, solo debes acompañarlo de una
porción de vegetales y otra de frutas y listo.
6. No te olvides del COVID-19, sigamos con las recomendaciones establecidas
para minimizar los contagios.
Lcda. Olga E Sinigaglia Montalvo
Para El Visitante