Luego de una magistral apertura, al segundo día del Congreso (miércoles 23) se ofrecieron 25 conferencias de una hora de duración, dictadas por oradores de corte internacional, a las que el público asistió deliberadamente. Las mismas estuvieron dirigidas a fortalecer la fe, promover la dignidad, la vida humana y modelar el amor sacrificado para que sea vuelva un hábito en la sociedad.

Luego de la Santa Misa presidida por el Cardenal Robert Sarah de Guinea, a las 10:30 de la mañana tuvo a su cargo el tema principal La luz de la familia en un mundo oscuro.

Se concentró en la figura de la Santísima Trinidad como una familia. Igualmente, en las Sagradas Escrituras, “el desnudo del Génesis es el mismo que pasamos cuando cometemos nuestros pecados y los reconocemos. Mientras llenemos nuestras vidas y pensemos solo en nosotros estamos hablando el lenguaje del enemigo”.

La segunda ponencia ¿Hacia dónde va esta relación? La cita como discernimiento, estuvo a cargo de Brian Barcaro, Danielle Bean y Robyn Lee. Dividida en tres partes, Barcaro detalló estadísticas que demuestran el descenso de matrimonios actualmente en comparación con las generaciones pasadas.

Por su parte, Bean comentó que entre las razones que comparten los jóvenes para no casarse aún -pero que eventualmente aspiran al matrimonio- están que: no han encontrado a alguien que cumpla con las características que buscan, el factor económico y que no están listos para establecerse.

Por último, con su testimonio Lee exhortó a vivir el presente con pasión, pues “tratar de controlar todos los aspectos de la vida no nos abre a la voluntad de Dios” y abrazar el futuro con esperanza.

Durante la tarde, la Profesora Helen Alvaré reflexionó en el tema Creando el futuro: La fertilidad en el amor cristiano. En este reiteró que: “Dios nos dio el regalo para crear una nueva vida, con la unión de un solo cuerpo. El ser humano fue creado para vivir en relación, en comunidad”.

Por último, la Dra. Janet Smith compartió de forma jocosa y emotiva el testimonio con su mamá quien padece de demencia, en la conferencia titulada Amando a los ancianos.

A quienes están en una situación similar les exhortó a tener paciencia y ser tolerantes. Aludió que a las personas mayores, en especial a aquellos que tienen alguna condición de cuidado, se les brinde alegría, involucrarlos en las actividades que sean posibles, demostrarles frecuentemente que se les ama y procurar que se sientan seguros. El cuidador también debe mostrarse amable y mantenerse en buenos términos con la familia.

 

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here