“Hay que seguir orando”, a esto instó el Abad Oscar Rivera, postulador diocesano de la causa del Beato Carlos Manuel Rodríguez y del Venerable Maestro Rafael Cordero Santiago, cuando se le preguntó el estatus de ambas causas luego que en el 2013 Roma no aprobara el segundo milagro que se le atribuía al Beato.
Sobre el tema del Beato, el Abad indicó que hace algunas semanas le escribió una misiva al Santo Padre en la que solicitó la designación de una nueva comisión que evalúe el mismo milagro que se le atribuye a Carlos Manuel Rodríguez, y que fue rechazado por la Congregación para la Causa de los Santos. “Aún no he recibido respuesta, pero confío que el Papa Francisco haga algo al respecto”, declaró.
Al segundo milagro que hace referencia el postulador diocesano es el de José Antonio Crespo Muñoz, un diabético que tenía una extremidad gangrenada quien afirmó que el Beato se le apareció y le confirmó que no perdería su pierna. “El médico certificó que el paciente que recibió la curación tenía gangrena y que la parte de arriba y la de abajo estaban obstruidas y putrefactas, y por lo tanto no podía pasar el medicamento para curarse”, detalló.
Sin embargo, pese al testimonio del médico “la Congregación para la Causa de los Santos se valió de tecnicismos y no lo aprobaron”. Cabe mencionar que para que una persona sea canonizada debe probársele al menos dos milagros; uno para ser declarado beato y un segundo para proclamarlo santo.
No obstante, se supo que hay otra persona que también tenía gangrena y fue sanado gracias a la intervención del Beato, pero por el momento el Abad indicó que está a la espera del Papa para tomar una decisión.
De otra parte, en el caso del Maestro Rafael Cordero que fue declarado Venerable por el Papa Francisco el 9 de diciembre del 2013, indicó que está en el proceso de entrevistar a los médicos que atendieron al joven que se alega fue sanado por la intervención del Maestro Rafael. El Abad no ofreció más detalles sobre el caso, solo mencionó que la enfermedad que padecía el joven era una complicada.
También la Iglesia Católica en Puerto Rico está a la espera de la decisión de la Santa Sede en el caso de Madre Dominga Guzmán y de Madre Soledad Sanjurjo.