La seguridad no debería ser la única razón para que los padres opten por escoger un colegio católico vs. uno laico. Así lo confirmó Yolanda Pagán Albino, superintendente de Escuelas Católicas desde agosto de 2007. “Los padres debe matricular a un estudiante a una escuela católica si quieren que su hijo reciba una buena educación, si quieren que tenga una seguridad, pero sobre todo si quieres que lo eduquen en la fe”.

Reconoció que, algunos padres a pesar de ser católicos y de haber estudiado en un colegio católico no saben cómo transmitirles a sus hijos esa información. “Entonces optan por llevarlos a una escuela católica porque ellos tuvieron esa formación, no solo por tradición, sino por convicción”, precisó.

Cabe mencionar que en la actualidad la Diócesis cuenta con 8 colegios católicos localizados en: Aguadilla, San Sebastián, Moca, Cabo Rojo, Lajas y tres en Mayagüez.

Sobre la relevancia de la educación católica en el mundo actual destacó que: “Nuestras comunidades educativas son lugares donde se busca la excelencia educativa y la vivencia de los valores cristianos. Estamos viviendo en un mundo donde la gente vive de una forma bien egoísta. Los valores no se inculcan en las casas. La visión de la vida que presenta el cine y la televisión no son favorables”.

Continuó diciendo que: “Ante esto tiene que haber una visión para contrarrestar eso. En los colegios se les presenta una visión positiva de la vida, que la gente sepa que es mejor ser bueno que malo. Estamos para brindar esa educación para que sea un punto que contrarreste la visión negativa del mundo de hoy que va por otro camino”.

De otro lado, Pagán Albino sostuvo que la crisis en la situación económica que vive el país, la migración, y los daños que ocasionó el huracán María fueron algunas de las razones que llevaron al cierre de algunos colegios que pertenecen a la Diócesis. Admitió que, aunque al momento hay colegios que están al mínimo de matrícula. Mientras se mantenga esa cantidad de alumnos, podrán continuar operando. “De lo contrario, si la matricula baja, están en jaque porque lo que va a entrar es menos que lo que va a salir y nadie está para perder lo poco que tiene, mencionó”.

No obstante, expresó que trabajan arduamente en seguir brindando la mejor educación para que los padres elijan los colegios como el lugar idóneo para educar a sus hijos. Igualmente, buscan alternativas para que los estudiantes estén contentos y motivados, ya que la satisfacción de ellos es la mejor promoción para la institución educativa.

Relacionado a los cambios que han hechos los maestros en la forma de enseñanza, señaló que los maestros se han adaptado a la nueva metodología usando más la tecnología. Muchos usan You Tube porque tiene información que se puede usar en las clases.

Añadió que, si bien es cierto que los muchachos están acostumbrados a usar sus tabletas y celulares todo el tiempo, utilizar cosas antiguas podría considerarse un reinvento porque ellos desconocen de las cosas que se usaban antes para hacer lo mismo que se hace ahora. “En vez de ver una pantalla, buscar un pasaje en la Biblia. Hacer una representación, ir al patio saltar y brincar, son cosas que se hacían antes y ya no se usan. Creo que podría ser una alternativa también”, reiteró.

En cuanto a los retos que enfrenta actualmente la educación católica, la otrora maestra enfatizó que algunos padres tienen muy poco interés de la formación religiosa de sus hijos. “Tenemos estudiantes interesados en aprender unos valores, saben que hay que ir a misa, pero si los padres no los llevan, es bien difícil.

Asimismo, lamentó que haya escasas oportunidades para que los maestros de religión puedan prepararse profesionalmente en esa área académica. “La buena voluntad la tienen, el conocimiento también porque la mayoría son practicantes, pero es importante que puedan preparase formalmente en ese aspecto”, admitió.

Finalmente, insistió en la proliferación de nuevas escuelas donde lo primordial es el aprendizaje bilingüe y no se prioriza la enseñanza de la fe y los valores es otra situación que deben atender. ■

Camille Rodríguez Báez
Twitter: @CamilleRodz_EV
c.rodriguez@elvisitantepr.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here