Como parte de la Semana de oración por la unidad de los cristianos se efectuó una celebración ecuménica presidida por Mons. Roberto González Nieves, Arzobispo de San Juan, en la Parroquia San Jorge en Santurce. La misma ocurrió el pasado martes, 19 de enero.
Los ritos iniciaron con el saludo del Arzobispo, quien se dirigió a los presentes destacando el motivo del encuentro: “Queridos amigos y amigas en Cristo, al reunirnos para esta celebración de oración y unidad, damos gracias a Dios por nuestra dignidad de cristianos y cristianas, y nuestra vocación, que se describen en las palabras de san Pedro: ‘son raza elegida, sacerdocio real, nación consagrada, pueblo de posesión, destinado a proclamar la grandeza de quien los llamó de las tinieblas a su luz maravillosa’”.
Acto seguido, diferentes líderes cristianos participaron de la liturgia de la palabra, entre ellos: Héctor Soto Vélez, de la Iglesia Metodista, quien leyó la primera lectura; el obispo de la Iglesia Luterana, Felipe Lozada, declamó el Salmo responsorial; y Héctor Adorno, de la Iglesia Episcopal, hizo lo propio con la segunda lectura.
El primer mensaje de la noche fue ofrecido por el Rvdo. Miguel Antonio Morales, de la Iglesia Discípulos de Cristo. En el mismo hizo alusión al momento en que los discípulos de Jesús recibieron al Espíritu Santo el día de Pentecostés y cómo ese ánimo de unión y amor a Dios aún inspira y mueve a los cristianos de hoy.
Como parte de la celebración, Monseñor González Nieves invitó a cada uno de los presentes a encender su vela (que se les había repartido durante el transcurso de los mensajes) con la luz del cirio pascual y a mantenerlas encendidas hasta el final de la ceremonia, como signo del compromiso cristiano de ser sal y luz en el mundo.
La celebración continuó con oraciones, el saludo de la paz y la bendición final. Cabe destacar que el encuentro estuvo amenizado por el Grupo Vitral de la Parroquia María Auxiliadora en Cantera y cantantes de la Iglesia Discípulos de Cristo. Después se efectuó un compartir en el salón de actos de la parroquia.
En un aparte con El Visitante, Padre William Torres Pagán, vicario de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Arquidiócesis de San Juan, conversó sobre aspectos importantes de la celebración: “La misión es buscar diálogo con las distintas iglesias cristianas, y esto porque el ecumenismo solo se hace con las iglesias que creen en Jesucristo como verdadero Dios y verdadero hombre. Este tipo de celebración anual se lleva haciendo desde el 2004 y la semilla que comenzó todo este trabajo fue lo de Vieques. Cuando llegué después de completar mis estudios en esta materia, el Arzobispo quiso que se hiciera un encuentro ecuménico en la semana de la unidad, que se efectúa del 18 al 25 de enero. Y es él quien invita a los pastores y pastoras a través de la
Coalición Ecuménica para participar del mismo y ha tenido muy buena respuesta”.
En esa misma dirección, Heriberto Martínez, secretario general de la Sociedad Bíblica de Puerto Rico y Coordinador de la Coalición Ecuménica, expresó: “Creo que es fundamental mantener este diálogo y esta apertura en el ámbito religioso de las distintas tradiciones y experiencias de fe, porque independientemente somos un solo País indistintamente de nuestras concepciones e interpretaciones sobre nuestra experiencia bíblico-teológica. Hay muchos espacios de unidad donde podemos lograr concertar ideas y proyectos para nuestro pueblo, en el sentido de construir algo que cobre relevancia y coherencia en medio de esta crisis. Es fundamental rescatar ahora la esperanza”.