Obispos de las 22 conferencias episcopales de todo el continente americano llegarán a Puerto Rico en mayo de 2023 para la Asamblea Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM). Así lo informó Monseñor Jorge Eduardo Lozano, Secretario General del CELAM y Arzobispo de San Juan de Cuyo, Argentina, quien estuvo en suelo boricua para los preparativos iniciales de este acontecimiento eclesial sin precedentes que se celebrará en Aguadilla.
“Tendremos aquí nuestra asamblea”
El Arzobispo Lozano detalló: “En mayo del 2023 tendremos aquí en Puerto Rico la Asamblea Ordinaria del CELAM. Vendremos de las 22 conferencias episcopales del Continente, presidente y secretario, y tendremos aquí nuestra asamblea. Un acontecimiento muy importante para la vida de la Iglesia en el continente. Para nosotros es una alegría muy grande poder celebrar este encuentro aquí ”. Aunque es cierto que cada varios años realizan estas reuniones, esta ocasión coincidirá con el período para elegir nuevas autoridades.
“La asamblea es un espacio de oración común, de discernimiento. Nos va a ayudar también a insertarnos en este camino sinodal al cual nos convoca el Papa Francisco”, precisó el Secretario General del CELAM. En su visita de preparativos para la Asamblea. Mons. Lozano expresó sentir una gran colaboración, apertura, y afecto “que nos hacen experimentar esta fraternidad que tenemos entre los obispos de la Iglesia Catolica y entre nuestros pueblos para asumir juntos esta misión que tenemos por delante”.
¿Por qué en Puerto Rico?
A la interrogante, contestó: “Los países en los que se celebra la Asamblea se eligen en asamblea. En 2019 se propuso que se celebrara en Puerto Rico, se votó positivamente y el motivo por el que se pensó hacerlo aquí es que cada 4 años se cambia de lugar y de región del continente. En Puerto Rico todavía no se había celebrado una asamblea de este tipo. Entonces, se optó por celebrarla aquí. Sin duda que providencialmente también en unión con la celebración del CAM6 y una manera de estar presentes también en este país alentando la tarea misionera”.
También se aprovechó la ocasión para abordarlo sobre si se tocará la etapa continental del Sínodo (2021-2024) sobre la sinodalidad que emprende la Iglesia Universal. Sobre esto, explicó: “Coincide también providencialmente con la celebración y este camino de la sinodalidad. Y es uno de los aspectos que vamos a tratar en la Asamblea evaluando cómo se pudo trabajar en el continente y a su vez, para ese momento, ya habrá ya se habrán realizado los encuentros de la fase continental de las 4 regiones del continente. Seguramente se darán cuentas del resultado y desarrollo de esos encuentros sinodales”.
Navidad desde la ternura y cercanía…
Mons. Lozano aprovechó la coyuntura a las puertas de la Navidad 2022 para enviar un mensaje al pueblo: “Estamos encaminándonos decididamente a la celebración navideña. Una en la cual volvemos a hacer presente esta cercanía y ternura de Dios. Cercanía porque se hace hombre. Ternura porque se hace niño en un pesebre, en un lugar humilde para que podamos inclinarnos a Él y tomarlo en nuestros brazos”.
“Abramos nuestros corazones a la Palabra de Dios que tan luminosamente nos ayuda a prepararnos. Pidamos a Dios para que la Iglesia en Puerto Rico y en todo el continente pueda encarnar esta comunión, participación y misión que nos invita el santo padre Papa Francisco. Que el Señor les bendiga”.
Enrique I. López López
e.lopez@elvisitantepr.com
Twitter: @Enrique_LopezEV