Los estudiantes de sexto grado de la Escuela Elemental Emilio Castelar en Villa Palmeras, Santurce, recibieron el pasado jueves, 17 de marzo la visita del Arzobispo Monseñor Roberto O. González Nieves. Esto como parte de la iniciativa escolar Leamos juntos con motivo de la Semana de la lengua en la que invitan a personalidades externas (profesores, escritores, entre otros) para leer cuentos a los pequeños, inculcarles valores y amor por la lectura.
Alrededor de las 12:30 del mediodía, el grupo de estudiantes llegó hasta la biblioteca acompañado de sus maestras y el director escolar Edwin Rodríguez, donde se encontraron con el Arzobispo quien trajo tres cuentos de su predilección: Algo muy grave va a suceder en este pueblo del escritor colombiano Gabriel García Márquez, El zar y la camisa y El león y el perrito del autor ruso León Tolstoi. En adición, las maestras le proveyeron el cuento Las sandalias de la jirafa seleccionado de una antología de cuentos.
“Hace muchos años que no leo cuentos, pero cuando fui nombrado Obispo en 1988 visitaba algunas escuelas precisamente para leer cuentos y me dio mucha alegría cuando recibí la invitación de su Director para compartir con ustedes este tipo de lecturas. He traído tres cuentos y además hay uno que me presenta la maestra”, expresó Mons. Roberto quien mostró su admiración al personal por la iniciativa y labor que realizan en la escuela.
Desde el inicio de cada lectura, los alumnos permanecieron en total silencio y muy atentos a cada palabra leída. Al final de cada narración, los niños levantaban la mano sin dudar por un segundo en compartir sus puntos de vista o responder a las preguntas de Monseñor, quien compartió con ellos por espacio de una hora.
Al concluir la actividad el Arzobispo se mostró satisfecho y sorprendido ante la interacción y fluidez de los chicos, quienes agradecieron su participación con un fuerte aplauso. Razón por la que ante su impresión compartió que: “Fue una actividad muy conmovedora. Es impresionante la profundidad de reflexión que tienen ellos, sexto grado. Su análisis, su experiencia humana, que se refleja en sus observaciones. El futuro estará en buenas manos en jóvenes como estos”.
De otro lado, Evelyn Cruz Medina, maestra coordinadora, sostuvo que la participación y figura de Mons. Roberto representa “una persona importante que muestra unos valores y una vivencia que hay que aplicar en estos tiempos. Es importante para que se refuercen en este tiempo porque hacen mucha falta”.
Mientras, el director Edwin Rodríguez catalogó la actividad como una extraordinaria, al entender que la acogida de parte de los estudiantes “fue muy buena y agradable”. Asimismo, la reflexión entre el Arzobispo y los estudiantes, al igual que “entre ellos mismos fue natural y fluida”.
Respecto a los cuentos destacó que fueron “muy sencillos, con unas enseñanzas extraordinarias sobre la vida, la amistad, el amor y las personas. Por lo que para los estudiantes esto ha sido una enseñanza”.
Rodríguez agregó que: “Cuando llegó la Semana de la lengua mi inquietud era que vinieran personas a leerles, personas de la comunidad, personas conocidas, porque eso le ayuda a los estudiantes, los estimula a la lectura, los motiva a leer”.
Cabe destacar que esta es la primera vez que se traen recursos externos al plantel con el fin de leer cuentos al estudiantado. No obstante, los coordinadores se mostraron esperanzados en continuar promoviendo este tipo de actividades en los próximos años.