A pesar de la brecha generacional entre los abuelos y sus nietos hay ocasiones en las que la rebeldía de los adolescentes les hace inclinarse hacia estos para obtener un poco más de flexibilidad en su estilo de vida. Independientemente de las discrepancias, a veces los abuelos son clave esencial en la formación de la familia ante sus experiencias de vida.
“Los abuelos hoy en día tienen un rol bien importante. ¿Por qué? Porque la población al ser más longeva tiene más personas jóvenes que son abuelos. Por tanto tienen un papel activo ya sea a nivel laboral o social, les gusta salir, compartir, tener amigos, comer fuera, ver programas de televisión, entre otros”, recalcó la psicóloga Mayra Rosado.
Agregó que: “Nos estamos moviendo en una nueva era, pues cada vez hay más abuelos que tienen tabletas y celulares. Ahora son dinámicos, les gusta trabajar, estudiar, sentirse activos y acompañar a los nietos para arriba y para abajo. Si los jóvenes los invitan ellos van a estar presentes”.
La psicóloga aseguró que la figura del abuelo siempre ha sido una importante. Afirmó que “crecer con un abuelo en la casa ha sido la mayor bendición que un ser humano puede tener”. Incluso destacó que figuras como Barack Obama, actual presidente de los Estados Unidos, fue criado por sus abuelos.
Ya que se dan ambos extremos en los que los adolescentes pueden ser tan tranquilos como rebeldes, la experta ofreció una serie de consejos en los que el abuelo puede planificar alguna actividad sencilla donde el nieto participe para desarrollar la unión.
“En cosas sencillas se hace la diferencia, tienen que participar de la vida de ese joven y hacer que se sientan acogidos. Es conectarse en vez de desconectarse. Pueden ir a un concierto o ver una película y a través de la espiritualidad, invitarlos a la iglesia, rezar juntos en los momentos difíciles, apoyarlo con su presencia”, subrayó.
Recalcó que lo más importante es “no criticar las ideas o criterios del joven, sino acompañarlo, escucharlo, participar con ellos, generalmente eso ayuda a la unión. Pero si empiezan a criticar, puede estar seguro que el nieto jamás volverá a aceptar una invitación”.
Rosado recordó que hay muchos abuelos que dan la vida por la familia y que han dedicado años de esfuerzo y sacrificio para que los jóvenes tengan lo que ahora tienen. Por lo que hizo un llamado “a valorarlos, quererlos y respetarlos para que cada día haya menos abuelos maltratados y olvidados en la soledad”.
A los jóvenes les exhortó a que como “en algún momento envejecerán y podrían ser abuelos, qué mejor que emular a tu abuelo o abuela si realmente lo amaste y respetaste en vida, siempre y cuando haya sido un buen ejemplo”